top of page

Objetos de Aprendizaje

  • Foto del escritor: paulafuquen
    paulafuquen
  • 13 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

OBJETOS DE APRENDIZAJE COMO RECURSO DIGITAL EN LA EDUCACION

Lo que se busca por medio de este escrito es que se conozca un poco más acerca de los objetos de aprendizaje y los componentes de esta misma, y de esta manera conocer todos los beneficios que tiene esta para nuestra vida cotidiana.

A raíz de que los medios de tecnología van avanzando constantemente los avances que se presentan en esta son cada vez mayores. Para conocer más acercas de la temática ya mencionada anteriormente nos enfocamos en la lectura (análisis de a una taxonomía de los objetos de aprendizaje de la UPTC grupo de investigación CETIN).

Los objetos de aprendizaje más conocidos como OVA, son elementos utilizados más precisamente en la educación; ya que estos son necesarios y posen ventajas puesto que son herramientas claves para facilitar el aprendizaje ya sea de manera autónoma o dirigida, pero hay que tener presente que un objeto aprendizaje puede ser digital o no digital.

Todos podemos realizar objetos de aprendizaje, teniendo en cuenta que unos son más completos que otros y para saber cuáles son estos, tenemos que tener claridad de cómo se dividid en y cuáles son las características de cada uno de ellos:

  1. OBJETOS BÁSICOS: es sencillo y de fácil desarrollo y por lo general son hechos por docentes y su navegación es lineal.

  2. OBJETOS HIPERTEXTUALES: son páginas web donde se incluyen elementos gráficas y que brindan mayor calidad.

  3. OBJETOS COMPUESTOS: estos objetos reúnen presentaciones, documentos en pdf y animaciones.

  4. OBJETOS INTERACTIVOS: son de fácil navegación e interacción y que poseen elementos de retroalimentación.

  5. OBJETOS DE LABORATORIOS: se orientan a la práctica, proponiendo micro mundos simuladores enfocados al hacer.

Para las clasificaciones de las OA mencionadas anteriormente se pueden tener en cuenta unos parámetros para que con estos se pueda realizar un mejor objeto da aprendizaje: recursos digitales, objetos informativos, objeto de aprendizaje, auto contenido, actividades pedagógicas e información descriptiva; en estos se puede poner cualquier tipo de información son muy útiles en el contexto educativo, es importante que tengan estructura en su información y lo ideal seria que esta información sea muy completa y suficiente para que no tenga que haber acompañamiento de un tutor, que hallan ejercicios y talleres es muy importante para un mayor entendimiento de la temática planteada en el objeto virtual y para finalizar no hay que olvidar poner la información descriptiva de los autores citados en la página e información el creador del objetos de aprendizaje.

Ya para concluir los objetos de aprendizaje son recursos educativos, los cuales son importantes en la educación; puesto que son herramientas que facilitan el aprendizaje tanto para estudiantes como docentes estos objetos de aprendizaje es bueno que los docentes los consulten pero más que aprendan a crearlos; ya que estas pueden ser de gran ayuda para la enseñanza de algún tema y puede ser un muy buen recurso digital para que sus alumnos aprendan de una manera más didáctica e innovadora, aparte de esto los docentes pueden evaluar y realizar talleres.


 
 
 

Comentários


MY FEATURED POSTS

Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

FOLLOW US

  • Facebook Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow
  • Twitter Long Shadow

I’M ALWAYS HAPPY

TO GET TO KNOW MY READERS AND SHARE INSIGHTS AND IDEAS. 

 

DROP ME A LINE 

¡Tus datos se enviaron con éxito!

LIcenciatura en Educacion Preescolar 

TICS  TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIO Y COMUNICACION 

UPTC 

Universidad Pedagogics y tecnologica de colombia 

bottom of page